Posts tagged "Soledad"

La escondida senda. Apuntes sobre la soledad

1. Una cosa es sentirse solo y otra, muy diferente, estar solo. En inglés se distingue entre loneliness y solitude. Ambos términos hacen referencia a la ausencia de compañía, pero el primero se refiere al sentimiento de privación que esa ausencia provoca en quien la sufre, mientras que el segundo alude simplemente a la situación de estar a solas, sin juzgarla una carencia o una experiencia adversa. En el primer caso se produce un anhelo del otro, una nostalgia, el segundo describe de forma objetiva un estado.

Se me ocurre que, expresado en términos geométricos, loneliness podría representarse con una superficie convexa y solitude con una cóncava. Lo convexo, involuntariamente o no, repele (como esas ranas que se hinchan ante la presencia de una amenaza). Lo cóncavo no deja de ser un un habitáculo, un hueco en el que, o bien ensimismarse, o bien —mejor—, escuchar resonancias.

2. No llevamos la soledad en los genes. No somos naturalmente solitarios. Muy al contrario, los humanos anatómicamente modernos somos una especie gregaria. Vivimos en manadas: tribus: sociedades. Nuestra especie ha prosperado gracias a la cooperación en grupo y de ahí que no estemos programados para apartarnos de él. La soledad supondría un riesgo para la integridad física de los cazadores-recolectores, acostumbrados a obtener alimento y a defenderse de los peligros en grupo. ¿Cómo cazar sin la ayuda coordinada de otros integrantes de la tribu? ¿Cómo evitar ser acosado por los depredadores? Pero, además, la soledad dificultaría la transmisión del conocimiento entre los individuos, ese saber heredado durante generaciones e imprescindible para la supervivencia de la especie. ¿Cómo aprender a hacer fuego sin un maestro? ¿Y a distinguir las plantas nutritivas de las venenosas? En ausencia de escritura, el saber solo podía comunicarse oralmente, de un individuo a otro, y para ello era necesaria la cohesión del grupo.

3. La soledad puede ser —lo ha sido a menudo— la consecuencia de la heterodoxia (el índice huesudo del moralista está siempre listo para señalarle la puerta al disidente). Pero la soledad puede asimismo ser, no sé si la causa de la heterodoxia, quizá esto sea forzar el paralelismo, pero sí el lugar de nacimiento de la heterodoxia. A fin de cuentas, en compañía del grupo no hay forma de apartarse de la doxa: todo gesto, toda boca reproduce la opinión comúnmente aceptada. Hay demasiado ruido. En soledad, sin embargo, cabe hacer un silencio en el que alumbrar un pensamiento diferente. Este es uno de los temas nucleares de La letra escarlata, de Hawthorne.

4. En las sociedades urbanas del siglo XXI no estamos ya amenazados por bestias salvajes y nuestra alimentación no depende de la caza. Tampoco necesitamos conocer la técnica para encender una hoguera (y, aunque así fuera, ni siquiera esto nos requeriría interactuar con nadie, ¡para eso están los tutoriales de Google!). La soledad, sin embargo, sigue siendo peligrosa para nosotros, para nuestra psique: en el bosque primitivo de la mente el aislamiento aún representa una amenaza de primer orden. El psicólogo de la Universidad de Claremont, Mihalyi Csikszentmihalyi, sostiene en su célebre Fluir: una psicología de la felicidad que existe una razón psicológica profunda por la que los seres humanos aún evitamos la soledad: sin compañía resulta mucho más difícil controlar lo que él denomina “entropía psíquica”, a saber, el aluvión de pensamientos de todo tipo, especialmente negativos, que acosan a la mente inactiva y aislada.

¿Por qué la soledad es una experiencia tan negativa? La respuesta más profunda es que mantener el orden en la mente desde dentro es muy difícil. Necesitamos objetivos externos, estímulos externos, retroalimentación del entorno para mantener enfocada la atención. Y cuando nos falta información externa, la atención divaga, y los pensamientos pueden ser caóticos, dando como resultado el estado que hemos denominado (…) ‘entropía psíquica’.

5. Y, sin embargo, la soledad cumple una función antropológica en nuestra cultura. Los ritos de iniciación de algunos pueblos primitivos, por ejemplo, contemplan periodos de aislamiento en la naturaleza salvaje con el fin de que el iniciado muera al mundo material y renazca en otro de carácter espiritual. Mircea Eliade estudia esto en Nacimiento y renacimiento. Pero no hace falta irse tan atrás. Las sociedades contemporáneas también tienen sus propios ritos de iniciación. De acuerdo al psicoanalista infantil Donald Winnicott, en el proceso de maduración de los individuos, la transición a la edad adulta exige la capacidad del niño de estar a solas, primero en presencia de la madre, después con el apoyo de algún objeto que represente a la madre y, finalmente, sin la madre ni el objeto que la representa. El niño ha superado la prueba cuando ha logrado encontrar en su interior la confianza suficiente para permanecer a solas.

6. En un exhaustivo estudio sobre la soledad y otra serie de conceptos limítrofes, Solitude: A Philosophical Encounter, Philip Koch denuncia la inconsistencia de algunos trabajos académicos que no atienden a la distinción entre solitude, loneliness, isolation, privacy y alienation, y analiza meticulosamente cada uno de ellos. Entre las múltiples definiciones que proporciona, me interesa la que se ocupa de la soledad : “solitude is, most ultimately, simply an experiential world in which other people are absent”, señala y, más adelante amplía:

It [solitude] is a time in which experience is disengaged from other people. All of the other features of solitude that come intuitively to mind, the physical isolation, the reflective cast of mind, the freedom, the silence, the distinctive feel of space and time— all these flow from that core feature, the absence of others in one’s experiential world.

Koch trata de buscar una definición que sirva para las muy variadas formas de la soledad comprendida como estado y, para que esto sea posible, rechaza características que en un primer momento pudieran parecer definitorias de la noción, como el aislamiento físico, la conciencia de estar solo (reflexiveness) o el silencio, y opta por conservar como único denominador común la voluntaria desvinculación social . Uno puede estar solo en una gran ciudad, uno puede estar solo y no tener conciencia de ello (el artesano absorto en su tarea, por ejemplo) y uno puede estar solo en un entorno ruidoso siempre que esté experiencialmente desvinculado de los demás, a saber, siempre que los demás no intervengan de ninguna manera en su percepción del momento presente.

Asimismo es la desvinculación social lo que marca la diferencia entre la soledad y el resto de conceptos mencionados por Koch como falsos sinónimos, en tanto en cuanto que estos últimos implican de un modo u otro alguna clase de vínculo con la sociedad, aunque sea en forma de nostalgia de ese vínculo (loneliness) o de repudio (privacy).

7. La soledad cumple un papel en la trayectoria vital de los seres humanos, en su experiencia cotidiana, más allá del que le atribuyen los antropólogos en las ordalías primitivas y los psicólogos en los procesos de maduración. En un estudio ya clásico sobre el tema, Solitude. A Return to the Self, el psicoanalista Anthony Storr apunta algunas de estas funciones, que podrían sintetizarse del siguiente modo: a) la soledad ayuda a desarrollar parcelas de la identidad personal que la compañía reprime y b) la soledad posibilita la realización de determinadas actividades que la compañía impide o dificulta.

En lo referente al primer punto, la soledad resulta necesaria para comprenderse a uno mismo, para entrar en contacto con las profundidades del propio yo y descubrir o recordar facetas desconocidas u olvidadas de la personalidad; la soledad sirve para evitar la disgregación de la identidad que puede producir la relación social constante, para discernir lo que es propio de lo que es ajeno, es decir, para deslindar lo auténtico de lo que uno, consciente o inconscientemente, imita o asume de los demás, lo que uno cede, o consiente, o a lo que uno se rinde en nombre de la paz, de la fluidez en las relaciones, lo que uno finge para evitar fricciones o para no ser apartado o abandonado.

Pero la soledad quizá no solo sirva para conservar lo que ya se es, sino también para proyectar y ejecutar lo que aún no se es pero la voluntad se propone luchar por que sea; la soledad puede permitir modificar el yo, sustraerse a los prejuicios o presuposiciones de los demás, a las asunciones propias y ajenas que tanto limitan a la hora de realizar cambios, los experimentos que uno no se atrevería a hacer ante el escepticismo o la suspicacia de la mirada ajena, efectiva o tan solo imaginada, mirada tan conservadora, tan perezosa a la hora de apreciar los movimientos sutiles y lentos de la personalidad.

Removing oneself voluntarily from one’s habitual environment promotes self-understanding and contact with those inner depths of being which elude one in the hurly-burly of day-to-day. (…) Suppose that I become dissatisfied with my habitual self, or feel that there are areas of experience or self-understanding which I cannot reach. One way of exploring these is to remove myself from present surroundings and see what emerges.

8. Pero ¿el yo?, ¿la identidad?, ¿lo auténtico? Estas nociones no han atravesado impunes la crítica posmoderna; la idea de que existe una esencia a salvo de los condicionamientos sociales, una identidad individual pura e incontaminada que puede emerger cuando uno se aparta de sus congéneres, como una planta que solo florece en el interior de una campana, no resulta ya aceptable.

En La invención de la soledad, Paul Auster narra su desconcertante experiencia de intentar escribir acerca de dos personas: su padre y él mismo. En ambos casos, la aproximación le resulta imposible porque —parece decir Auster— el ser humano —¿la realidad?— es en última instancia incognoscible. En la segunda parte del libro, aquella en la que indaga en las profundidades de su propia identidad, Auster —reducido a su inicial y escondido tras un narrador en tercera persona— se proyecta en el interior de una habitación, a solas, tratando de averiguar quién es. La soledad le revela, sin embargo, que ese yo está compuesto de muchos otros yoes y que esa soledad contiene una multitud de soledades. En el individuo solitario que es Paul Auster en La invención de la soledad comienzan a resonar las voces de otros individuos solitarios: Vermeer, Holderlin, Dickinson…

9. La soledad aparece, en los escritores clásicos, vinculada a otro concepto hoy desvirtuado: otium. Actualmente, como señala Byung-chul Han en El aroma del tiempo, el ocio no es más que el tiempo intermedio entre dos períodos de trabajo, es decir, un tiempo sin entidad propia, mero reposo. Para los filósofos de las escuelas helenísticas, sin embargo, el otium era el tiempo no malgastado en trabajar, el tiempo pleno de la contemplación. Para disfrutar del otium, para entregarse en cuerpo y alma a la actividad filosófica, recomendaban apartarse de la algarabía de las ciudades e instalarse en la soledad. Varias de las epístolas a Lucilio de Séneca y, en especial, su tratado de ética Sobre el ocio recogen estas ideas.

10. El solitario nunca puede adentrarse en la soledad sin sentir el peso del resentimiento social en sus lomos. El grupo le llena las alforjas de adjetivos peyorativos: egoísta, cobarde, desertor, parásito. La soledad debe justificarse siempre, tal y como estudian tanto Philip Koch, en el mencionado Solitude: a Philosophical Encounter, como John D. Barbour, en The Value of Solitude: The Ethics and Spirituality of Aloneness in Autobiography. Ambos proponen sendas listas con aquellos beneficios que un individuo puede encontrar en el estado de soledad y que quizá podrían justificar la decisión de sustraerse al grupo. Koch habla de “virtudes” y Barbour, por su parte, de “valores”, entre los que cabe mencionar la libertad, el contacto con uno mismo y con la naturaleza, la reflexión, el proceso de duelo o, por supuesto, la actividad creativa.

11. Transformación alquímica de la soledad (loneliness) en soledad (solitude). Redención de la soledad (loneliness) por intermediación de la soledad (solitude). Se trata de una tarea para artistas, tal y como señala Anthony Storr. De acuerdo a este psicoanalista, algunos creadores célebres transforman la privación de vínculos íntimos sufridos en la infancia en la capacidad para estar solo en la edad madura. Storr menciona pasajes de las vidas de Trollope, Beatrix Potter, Kipling, Saki y Wodehouse. Todos ellos constituyen ejemplos paradigmáticos de individuos que se sobreponen a la pérdida o ausencia de afecto mediante el desarrollo de un mundo imaginativo propio.

The development of imagination and invention in these writers began as compensation for the absence or severance of intimate attachments (…). What began as compensation ended as a way of life which is as valid as any other, and more interesting than most. Even if the intimate attachments were not the hub around which their lives revolved, there is no reason to suppose that these lives were unfulfilled.

12. ¿Cómo interactúan soledad y creatividad? Storr cita The art of Thought, de Graham Wallas, según el cual todo proceso creativo pasa por cuatro fases: preparación (reunión del material), incubación (elaboración inconsciente del material), iluminación (descubrimiento de un modo de organización del material) y verificación (evaluación de los resultados). Storr se centra en la segunda fase puesto que es la incubación la que exige un mayor grado de soledad. Explica primero la función que cumple esta fase: “the accumulated material simmers, or is unconsciously scanned, compared with other mental contents, organized, or elaborated” y, a continuación, añade: “this processes require time, passivity, and preferably solitude”. En este aspecto la incubación se inserta en un contexto más amplio de procesos que requieren ese tiempo, pasividad y soledad de la incubación, como puede ser el caso del duelo, el psicoanálisis (que presenta como un peculiar caso de soledad en presencia del psicoanalista) o el propio sueño, “soledades” todas ellas en las que se produce una silenciosa y, en gran medida, misteriosa reordenación e integración de los contenidos psíquicos.

13. Solitude: Seeking Wisdom in Extremes es el diario del año que Robert Kull pasó en soledad en una isla remota de la Patagonia. El objetivo de Kull era doble: científico y espiritual. Por un lado, pretendía realizar una tesis doctoral sobre los efectos producidos por la soledad extrema en la psique de un individuo. Por otro, quería recuperar cierta experiencia que había tenido en el pasado, también en un retiro solitario en la naturaleza, en la que se sintió parte de un mundo vivo.

De la lectura del diario se desprenden algunas ideas interesantes acerca de la soledad. Para Kull, estar solo ofrece la oportunidad de adentrarse en un mundo no humano y entrar en contacto con algo que denomina “Presencia” o “Espíritu”, es decir, con algo misterioso, numinoso, profundo, que trasciende al hombre y lo conecta con el universo; en el fondo se advierte la nostalgia —en absoluto exclusiva de Kull— de pertenecer a algo más grande que uno mismo.

A esta Presencia, Robert MacFarlane denomina “lo salvaje” en su precioso libro Naturaleza virgen. Wildness es aquello que existe al margen del ser humano, que tiene una voluntad propia, que responde a una voz inaudible para nosotros. Acudir en busca de lo salvaje es, por consiguiente, acudir en busca de lo supra-humano, aquello que está más allá de lo humano, que lo sobrepasa y al mismo tiempo lo contiene. Es salirse de la historia e ingresar en la eternidad.

Volviendo a Kull, su experimento es satisfactorio parcialmente. El encuentro con la Presencia se produce solo en ocasiones y en ningún caso adquiere carácter duradero. Kull no logra, en definitiva, una sabiduría permanente y la soledad en la Patagonia deriva en aislamiento y, finalmente, en depresión. Hay, no obstante, una enseñanza que el doctorando parece extraer de sus vivencias en la soledad extrema: el secreto de la vida reside en aceptar el mundo tal y como es, sin forzarlo, en confiar en el curso de los acontecimientos.

14. La soledad es el tema central de Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke. En el corpus de cartas, un total de diez, el tema de la soledad aparece de dos formas: en las someras descripciones que Rilke realiza de los lugares desde los que escribe (o, en algún caso, a los que se dirige para escribir) y como leitmotiv de sus reflexiones en torno a la creación literaria.

En lo referente al primer punto, Rilke apenas hace referencia a los lugares desde los que escribe las cartas. El lector puede obtener una mínima información gracias a los encabezados, en los que desfilan nombres de ciudades como París, Bremen, Roma, de todo lo cual deduce que en el período que va de 1903 a 1908 el poeta carece de residencia fija y se ve obligado a permanecer en constante tránsito. Significativamente, sin embargo, en las dos ocasiones en las que se detiene a describir el espacio, lo hace con el fin de remarcar que se trata de un lugar apartado, solitario, silencioso… Cada uno de estos lugares representa un tipo de espacio de la soledad distinto: espacios naturales abiertos (la “gran llanura nórdica” de la carta 4) y espacios cerrados (“la “vieja azotea” que está “perdida en lo hondo de un gran parque, escondido de la ciudad, de su ruido y su confusión” de la carta 5).

Por otra parte, en la carta 10 considera que Kappus —su interlocutor, el “joven poeta”— se halla en el buen camino, el de la autenticidad, el del arte, cuando lo destinan a un “solitario fuerte” en las “montañas vacías” (en la “realidad áspera” donde está más próximo al arte que en los “irreales oficios semiartísticos”, a saber, el periodismo, la crítica y la “literatura”). Esta es la última carta, la que cierra el ciclo de diez, y parece que al haber alcanzado ese lugar de la soledad, el viejo poeta no tuviera nada más que decirle al joven, como si de alguna manera este último habitara el espacio de la creación, metafórico hasta ahora en las reflexiones de Rilke, y literal, material ahora para Kappus.

En cuanto al segundo punto, la soledad funciona en las cartas como eje vertebrador de las reflexiones en torno al arte y a la creación artística, puesto que buscar la soledad y “ensancharla” (la soledad es un espacio -“estancia en penumbra”- y un tiempo -“hora silenciosa”) constituye el principal consejo de Rilke. La soledad, no obstante, se menciona junto con otra serie de metáforas afines como lo profundo, lo inconsciente, lo inarticulado (no expresado), lo interior. Ese es el “lugar” donde debe “entrar” el poeta puesto que, podría decirse, es el lugar de la Presencia. La soledad se conceptualiza como espacio y la imaginación que habla de la soledad se desliza con facilidad o bien a la imagen de una habitación cerrada o a un paisaje remoto, solitario, amplio.

15. Dos tópicos latinos para referirse a las virtudes de la vida solitaria: Vivere secum y Beatus ille. Este último, tomado de un poema de Horacio, aconseja la vida campestre y sencilla, lejos de los vicios de las grandes urbes (su versión castellana es “menosprecio de corte y alabanza de aldea”). Vivere secum, por su parte, exhorta a una vida apartada, en compañía de uno mismo y vertida hacia la meditación interior. No hay ilustración más clara de ambos que la Oda a la vida retirada de Fray Luis.

16. Al fondo, una colonia de pingüinos: la mayoría permanecen tumbados sobre el paisaje blanco; unos pocos se mantienen en pie (se diría que precariamente). En primer término, encastillado tras los cristales ahumados de sus gafas de sol, el científico. El hombre lleva los últimos veinte años estudiando a los pingüinos del Polo Sur y, acostumbrado a la soledad —o desacostumbrado al contacto con otros seres humanos—, se muestra distante y severo ante las cámaras. A la luz de su expresión facial, se diría que, de un momento a otro, va a saltar sobre Herzog y a emprenderla a puñetazos. ¿Por qué alguien tan sumamente antisocial habrá accedido a conceder una entrevista?

Las preguntas de Herzog son extravagantes. Ya lo anuncia al comienzo del documental, Encuentros en el fin del mundo: a él le interesan cuestiones que a la mayoría de los trabajadores del asentamiento del Polo les resultarán peregrinas. En el caso de los pingüinos se interesa, por ejemplo, por sus prácticas homosexuales. O por sus posibles trastornos mentales.

En mitad de la conversación, una imagen sobrecogedora: un pingüino se separa de pronto del grupo y huye hacia ninguna parte (en realidad parece dirigirse a las montañas que cierran el horizonte). No hay razón que justifique la ruptura súbita y, en última instancia, mortal del individuo con respecto a su grupo. El vínculo, simplemente, se ha quebrado. El animal —explica Herzog, aunque no se sabe muy bien si refiriéndose al pingüino o al científico-anacoreta que ha dedicado su vida a estudiarlo— no regresará con el resto de los pingüinos. Aun en el caso de que alguien lo cogiera y lo depositara de nuevo junto a sus semejantes, volvería a escaparse.

Cristales conductores, o de la importancia de los vínculos débiles

Hospitalizada por una enfermedad grave (o por plantearlo en positivo: libre por un tiempo de sus obligaciones laborales y dispuesta a aprovechar esta circunstancia para escribir), la editora de nacionalidad belga Yun Sun Limet envía una serie de correos electrónicos a varios amigos. El objetivo de estas cartas es reflexionar acerca de un tema concreto: el sentido del trabajo, pero enmarcado en un contexto amplio: el sentido de la vida. Puesto que el contenido de este libro, titulado Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular, lo he tratado ya en otro artículo, en este me gustaría mencionar un aspecto tangencial de los textos de Limet; tangencial pero significativo, si no es más porque gracias a él he regresado a Con los ojos abiertos, la colección de entrevistas que Marguerite Yourcenar concedió a Matthieu Galey a lo largo de varios años.

II

En un correo electrónico dirigido a su amiga Rose, Limet menciona un concepto acuñado por el sociólogo estadounidense David Granovetter en 1973: los “vínculos débiles”. En su célebre artículo «The Strength of Weak Ties», Granovetter distingue entre vínculos “fuertes” —aquellos que exigen un elevado tiempo de dedicación e intimidad; los amigos— y los “vínculos débiles” —aquellos que no exigen confianza ni afecto; los conocidos—. Granovetter sostiene que, paradójicamente, los segundos tienen una mayor “fuerza” para crear redes sociales que los primeros. Dicho de otro modo: en fenómenos como la difusión y transmisión de la información, la movilidad social, la organización política o la cohesión social, los conocidos resultan más útiles que los amigos.

Limet, sin embargo, no está interesada en las sutilezas de la tesis de Granovetter, sino en subrayar las implicaciones vitales de esas “conexiones” que se establecen con los individuos situados en los márgenes de nuestro mundo íntimo.

El vecino al que saludamos al cruzárnoslo en la entrada del edificio, la maestra que tiene a tu hijo en clase y a la que sonreímos al salir de la panadería, el amigo de tu hijo que pasa cinco minutos en tu casa. Tantas pequeñas conexiones que desaparecen cuando nos mudamos. (…) Todas estas personas con las que nos cruzamos, con las que hacemos nuestro trabajo, le dan forma a la existencia.

Dentro del plan general de su obra, Limet menciona estos “vínculos débiles” para justificar el motivo por el cual muchas personas se niegan a abandonar puestos de trabajo poco gratificantes: esto los obligaría a abandonar a su vez ese pequeño mundo de relaciones que tanto les ha costado construir. La reflexión le sirve, no obstante, como marco teórico para su propia situación puesto que en su presente en el hospital —en el ahora de la enunciación— es Limet misma quien experimenta la importancia de los “conocidos”.

Los “vínculos fuertes” de Limet resultan evidentes: de sus palabras se deduce la existencia de sus hijos, en los destinatarios de sus emails se constata la presencia de sus amistades, incluso en sus sueños se refleja la nostalgia por sus familiares difuntos. Pero, junto a estos, están los “vínculos débiles” que se han generado entre Limet y las pacientes con las que comparte habitación. En los emails que envía a Rose, describe a dos de ellas, ejemplo de dos actitudes ante la enfermedad y la proximidad de la muerte.

La primera es una mujer al borde de la desubstanciación: sin voz, sin carne sobre los huesos, sin edad: “Imposible decir su edad. Podría ser tanto la madre como la mujer, o incluso la hija, del hombre de unos cincuenta años que la acompañaba”. Su muerte resulta sobrecogedora no por su patetismo sino por su imperceptibilidad. Limet ni siquiera se da cuenta de cuándo se ha producido. Quizá mientras ella estaba distraída con otra cosa y creía que su compañera dormía. Quizá en una de sus ausencias. Precisamente, a la vuelta de un paseo por el hospital (había acudido a la capilla y esta se encontraba -¿significativamente?- cerrada), Limet descubre que la mujer y todas sus pertenencias han desaparecido. Y ya está. La muerte no deja más rastro. “¿No es más que eso, dar un paso? ¿Un tránsito casi imperceptible?”. (Esta apreciación me ha traído a la memoria el final de Los hombres huecos, de T.S. Eliot: “Así es como el mundo acaba/ Así es como el mundo acaba/ Así es como el mundo acaba/ No con una explosión sino con un gemido”).

La segunda es una mujer oriental a quien acompaña su hijo adolescente. En este caso, y si bien “los cabellos esparcidos (…) y la forma redonda del rostro de ella asemejaban extrañamente su aspecto al de un bebé”, ni la edad ni los roles entre la enferma y su acompañante ofrecen dudas. El hijo sigue exigiendo de su madre que cumpla su función, que sea madre; enferma, pero madre aún. No se trata de que madre e hijo niegan la gravedad de la situación, observa Limet, sino que la afrontan “sin el pathos al que los europeos se entregan a veces, sin peso ni tristeza”.

III

La historia de Limet me ha traído a la memoria las palabras de Marguerite Yourcenar sobre la soledad. Hay un apartado en el libro antes mencionado, Con los ojos abiertos, titulado precisamente “La soledad para ser útil”, en el que Matthieu Galey pregunta a Yourcenar si, como tantos otros escritores, también ella se considera una solitaria. Cansada del mito de su supuesta soledad (agravado, por cierto, por el topónimo de su lugar de residencia en los EEUU: Monts Déserts), Yourcenar responde primero afirmativamente: ella, como todos nosotros, está sola.

Todos somos solitarios, solitarios ante el nacimiento (¡qué solo debe de sentirse el niño que nace!); solitarios ante la muerte; solitarios ante la enfermedad, aun si estamos bien cuidados; solitarios en el trabajo (…). Estoy sola, de mañana, muy temprano, cuando miro el alba desde mi ventana o desde la terraza; sola por la noche cuando cierro la puerta de la casa mirando las estrellas.

Y luego negativamente: ella nunca se siente sola.

En la vida corriente, de nuevo dependemos de seres, y ellos dependen de nosotros. Tengo muchos amigos en el pueblo; las personas que empleo, sin las cuales tendría dificultad para mantener esta casa, bastante aislada después de todo (…). El vendedor de comestibles, cuando viene a entregar la mercadería, si tiene tiempo toma conmigo un vaso de vino o de sidra. (…) En verano, los niños de la escuela vienen de tiempo en tiempo para jugar en mi jardín; el jardinero de la casa de enfrente es un amigo que me visita cuando hace frío. (…) Cuando se acoge a muchos seres, nunca se está lo que se dice solo.

Para aclarar la aparente contradicción de Yourcenar creo útil traer a colación la distinción que hace Philip Koch en Solitude. A Philosophical Encounter entre solitude y loneliness. La única traducción posible al español de ambos términos sería soledad, pero esta no hace justicia a las diferencias que pueden apreciarse entre los conceptos. Mientras que solitude alude a un estado — el estado de quien se encuentra en ausencia de otras personas—, loneliness se refiere a un sentimiento —el sentimiento de quien anhela la presencia de otras personas. La primera es una situación de carencia de relaciones, carencia que no necesariamente se vive como privación; la segunda implica, por el contrario, un deseo insatisfecho de compañía. ¿Podría decirse que Yourcenar se refiera en su respuesta afirmativa a Galey que todos estamos solos (solitude) y en su respuesta negativa a que ella no se siente sola (loneliness)?

En cualquier caso, todos esos “amigos del pueblo”, “personas que empleo” o “niños” que menciona Marguerite son equiparables al “vecino”, “la maestra” o “el amigo de tu hijo” que había enumerado Limet en una cita anterior; y todos ellos no dejan de ser ejemplos claros de “vínculos débiles”.

IV

Limet y Yourcenar comparten otra idea de gran interés y, en cierta medida, relacionada con todo lo anterior. Si bien ninguna de las dos profesa ninguna religión (Yourcenar dice simpatizar con aspectos de muchas), ambas hablan de una forma particular de trascendencia, en la que pueden advertirse puntos comunes.

En un correo electrónico a su amiga Madeleine, Limet confiesa creer en lo siguiente:

Dejarse ir en el fluir del mundo, de lo vivo, distanciarse, creer en la existencia de una circulación vital, de lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande. (…) Sí, creo en una fuerza propia del espíritu. Pero no tanto en el más allá, sino en el aquí y el ahora, que no se descuide demasiado, indisociablemente ligado al cuerpo, que es también una fuerza efectiva. Sí, hay que cultivar esta parte de una misma, hay que escucharla, hacerla meditar, hacerla resonar.

Yourcenar, por su parte, sostiene en el último apartado del libro de entrevistas, que da título al conjunto: “Los ojos abiertos”, que ella misma ha sido intermediaria o médium de algo similar a ese “fluir del mundo” o “circulación vital” de los que habla Limet. Reproduzco entera la respuesta de Yourcenar porque sería imperdonable cortarla.

Tengo la impresión de ser un instrumento a través del cual han pasado corrientes, vibraciones. Esto vale para todos mis libros, y aun diría que para toda mi vida. Quizá para cualquier vida, y los mejores entre nosotros, quizá son también cristales conductores. Así, a propósito de mis amigos, vivos o muertos, me repito con frecuencia la admirable frase que, según me dijeron, es de Saint Martin, “el filósofo desconocido” del siglo XVIII, tan desconocido para mí, que jamás leí una sola línea, y jamás verifiqué la cita: “Hay seres a través de los cuales Dios me ha amado”. Todo viene de más lejos y va más lejos que nosotros. Dicho de otro modo, todo nos rebasa, y uno se siente humilde y maravillado de haber sido así rebasado y atravesado.

Los “vínculos débiles”, además de ser útiles para apuntalar nuestra vida cotidiana, pueden resultar nódulos por los que pasan esas corrientes que vienen de lejos y que, tras atravesarnos, van más lejos. A fin de cuentas, todos somos “cristales conductores».

Dentro de una esfera: soledad y libertad

Hester Prynne, protagonista de La letra escarlata, ha cometido un pecado imperdonable para la sociedad bostoniana del siglo XVII: mantener relaciones extramatrimoniales con un ministro de la iglesia anglicana; como consecuencia de ello, ha sido condenada al ostracismo.

El aislamiento de Hester es moral, en tanto que sus conciudadanos le retiran la palabra en nombre de la decencia y la virtud. Pero — condición o consecuencia de este — Hester sufre también un aislamiento físico. En efecto, la protagonista vive en una cabaña situada a las afueras de la ciudad, en un terreno yermo que ningún bostoniano querría para sí, y que socialmente “la dejaba fuera de la esfera de las actividades que entonces marcaban las costumbres de los emigrantes”. (¿No recuerda la descripción del hogar de Hester al de aquella otra hechicera, antaño prostituta, llamada Celestina? Reproduzcamos las palabras de Pármeno a este respecto: «Tiene esta buena dueña al cabo de la ciudad, allá cerca de las tenerías, en la cuesta del río, una casa apartada, medio caída, poco compuesta y menos abastada»).

Por un lado, la soledad constituye un castigo para Hester; más aún si se considera que, fruto del adulterio, la protagonista ha dado a luz a una niña, Pearl, a la que se ve obligada a cuidar sin ayuda y con el agravante del repudio. Por otro, sin embargo, la soledad le otorga a esta mujer fuerte la posibilidad de desarrollar una conciencia independiente, libre de los constreñimientos del puritanismo que coaccionan las conciencias de sus vecinos de Nueva Inglaterra.

Esta doble consideración de la soledad tiene su reflejo en el emblema que la justicia bostoniana la obliga a llevar en el pecho: la letra A de adúltera, marca visible de su pecado, advertencia e invitación para sus conciudadanos: advertencia de la ignominia que espera a quien repita un acto semejante e invitación a marginar a su portadora. Hester lleva, sin embargo, una insignia particular, bordada con gran talento y fantasía, de modo que esta marca infligida desde el exterior — coacción social — se asume y se transforma desde el interior — creación individual — , al igual que la soledad impuesta por sus conciudadanos da como resultado una conciencia libre.

A lo largo de la novela se advierte una relación entre este aislamiento moral y su correspondiente aislamiento físico, así como entre el aislamiento y el pensamiento libre. Veámoslo por puntos:

1. Desde el momento mismo en que Hester Prynne sale de prisión con la letra escarlata bordada en su pecho, una distancia insalvable la separa de sus conciudadanos; es una distancia moral, pero se expresa en términos espaciales:

“[La letra escarlata] Producía como un encantamiento que la sacaba del ámbito normal junto al resto de la humanidad y la encerraba a ella sola como dentro de una esfera” (56).

Y también:

“Como siempre sucedía en el lugar donde esta se encontraba, había a su alrededor un pequeño espacio vacío, una especie de círculo mágico dentro del cual, a pesar de que la gente estaba amontonada y a cierta distancia de allí se daban codo con codo, nadie se atrevía a entrar. Era una señal palpable de la soledad moral en que la letra escarlata envolvía a su desgraciada portadora” (228).

2. Los únicos personajes capaces de atravesar ese “círculo mágico” son su hija Pearl, los marineros que atracan en el puerto de Boston y la enloquecida señora Hibbins, es decir, un duende, un pirata y una bruja, espíritus todos ellos que viven al margen de las reglas, en espacios propios: el aire (hay constantes metáforas aviares), el mar y el bosque.

3. Esta “esfera”, “vacío”, “círculo” arrastra a Hester a los márgenes de la sociedad y la aísla, pero también la contiene, la protege, la hace autosuficiente. La soledad le da pronto un poder especial: ser capaz de ver las debilidades de las personas.

“Caminando de un lado para otro con pasos solitarios, en el pequeño mundo con el cual se relacionaba exteriormente, a veces a Hester le parecía — y, si no era más que una fantasía, era demasiado potente para resistirla — , sentía o creía sentir, entonces, que la letra escarlata le había otorgado un sexto sentido. (…) Había adquirido una percepción muy especial, llena de comprensión por los pecados escondidos en otros corazones” (87).

4. Más adelante, a medida que pase el tiempo, la soledad le da también a Hester un tesoro: la capacidad de desarrollar un pensamiento propio. La ruptura de los lazos que la unen a sus vecinos le confiere libertad para transitar por lugares que el constreñimiento social no lo permitiría:

“Como estaba sola en el mundo — sola en lo que respecta a cualquier tipo de dependencia de la sociedad — (…), sola y sin ninguna esperanza de recuperar su antigua posición aunque no la desdeñara, como era su caso, se deshizo de lo que quedaba de los lazos rotos. Su inteligencia no reconocía ni aceptaba las leyes del mundo. (…) Su mente se permitía la libertad de pensamiento que, aunque común o corriente al otro lado del Atlántico, habría sido considerada por nuestros antepasados, de haberla conocido, como un crimen más grave que el que merecía el estigma de la letra escarlata” (163).

5. Esto también se expresa en términos espaciales. A pensar de forma independiente se lo compara con transitar por senderos al margen. Donde mejor se refleja esto es en la escena del bosque en la que Hester se reúne con el reverendo.

“Salvando los obstáculos se internaba por el monte salvaje. (…) A Hester le daba la sensación de representar cabalmente el confuso yermo moral por el cual ella vagaba desde hacía ya tanto tiempo” (180).

En efecto, el bosque es un “yermo moral” porque está libre del puritanismo de la ciudad, es un espacio de brujas, de indios y de espíritus (el encuentro con el ministro recuerda a la entrevista con el difunto, estudiado por Octavio Paz). Es allí donde por primera vez ambos personajes se atreven a soñar con un nuevo comienzo. Solo desde este espacio de libertad pueden sus mentes imaginar una vida en libertad. En sus palabras queda reflejada toda la topografía moral de la novela: Inglaterra vs. EEUU, ciudad vs. bosque. El propio Boston deja de verse como algo necesario y se transforma en algo contingente.

“¿Acaso es el mundo tan pequeño? — exclamó Hester Prynne (…) — . ¿Acaso termina el universo en los límites del pueblo, que hasta hace muy poco no era más que un desierto salpicado de hojas marchitas, tan solitario como el bosque que nos rodea?” (193)

Telepatía y homosexualidad

En el prólogo que escribió en 1985, William S. Burroughs explica que su segundo libro, Queer, está “motivado y formado por un acontecimiento que nunca se menciona, que de hecho se elude cuidadosamente: la muerte accidental por un disparo de mi mujer, Joan, en septiembre de 1951”. No lo explicita — quizá tampoco hace falta, dada la gran repercusión que la noticia tuvo en su día — , pero el responsable de esa “muerte accidental” no fue otro que el propio Burroughs.

De acuerdo a una de las versiones, la más novelesca, aquel 6 de septiembre, Burroughs y su esposa Joan Vollmer — residentes en México D.F desde 1949 debido problemas legales en los EEUU — habían bebido más copas de Oso Negro de la cuenta y el primero le propuso a la segunda que realizaran un “acto Guillermo Tell”. Las circunstancias nunca fueron aclaradas pero, al parecer, Joan aceptó el reto y colocó sobre su cabeza una de las copas de su particular festín (sustituto paródico de la manzana de la leyenda). Burroughs tomó una pistola, una Star automática calibre .380, que quizá había llevado con la intención de vendérsela a un compatriota, y si bien es de suponer que quiso apuntar a la copa, la bala finalmente impactó en la cabeza de Joan.

En la versión posterior, la oficial, aquella que Burroughs y sus testigos defendieron ante el juez, el arma se había disparado accidentalmente.

La muerte de Joan constituyó un punto de inflexión en la vida y obra de Burroughs, y alimenta en secreto su segunda novela como una suerte de subtexto que “motiva” y “forma” el texto. Queer puede ser leída, por consiguiente, como la crónica de un duelo.

El trasunto de Burroughs en Queer se llama William Lee y, al igual que el escritor, es homosexual, drogadicto, norteamericano huido de la justicia y residente en México, viudo (quizá) y una pobre alma que siente la extrema necesidad de “contacto”: “Lo que Lee buscaba en toda relación era la necesidad de contacto”, señala el narrador nada más comenzar su relato. “En toda relación amorosa o de amistad, Lee intentaba establecer contacto en un nivel no verbal de intuición, un intercambio silencioso de pensamientos y sentimientos”, sostiene más adelante. Las palabras “contacto” y “conexión” se repiten con frecuencia a lo largo de la novela y parecen nombrar su principal fuerza actancial. En efecto, la urgencia por establecer vínculos significativos motiva todas las acciones de Lee, desde sus monólogos histriónicos hasta el viaje que emprende a Ecuador junto a un personaje llamado Gene Allerton en busca de la ayahuasca. Sin ese contacto, piensa Lee, uno no es más que “una carne apartada de la carga vital” o “un trozo de carne que se pudre en el estante de una despensa”.

¿Necesita Lee ese contacto debido a la ausencia de su esposa? ¿Constituye su deseo de compañía una manifestación, la principal, del proceso de duelo? Podría ser. Pero Burroughs sugiere en su prólogo de 1985 una explicación adicional. En el comienzo in medias res de la novela, Lee atraviesa un período de abstinencia y, en estas circunstancias, algunas personas experimentan una “necesidad compulsiva de un público”. En un primer momento, el público de Lee es cualquier persona que se cruce en su camino, es decir, cualquiera de los numerosos clientes que pueblan la sórdida noche mexicana y a los que el joven interpela con sus disparatados e inoportunos “numeritos”. Posteriormente, este público queda reducido a un único individuo, el mencionado Allerton, que paradójicamente resulta el menos impresionable de sus interlocutores y el menos susceptible de brindar la “carga vital” del contacto.

Lo que busca Lee es contacto o reconocimiento, como un fotón que surge en la neblina de la insustancialidad y deja una marca indeleble en la conciencia de Allerton. Al no encontrar a un observador adecuado, se ve amenazado por una dolorosa dispersión, como un fotón inobservado.

Hay dos obstáculos — o, por continuar con la jerga narratológica, dos “actantes-oponentes” — que impiden el anhelado contacto de Lee: su condición de extranjero y su homosexualidad. En lo que respecta al primero, Lee ni siquiera habla español, de modo que su comunicación se produce sobre todo con norteamericanos residentes en Ciudad de México; con los demás, en caso de que no sepan inglés, solo puede darse a un nivel elemental o a través de intermediaciones. Algo similar cabe decir del segundo obstáculo, pues ¿acaso no es la homosexualidad una suerte de extranjería en el país de la presunción de heterosexualidad? Lee necesita la colaboración de un mensajero o de un traductor para hacer llegar el mensaje de sus tendencias sexuales a Allerton.

“Ojalá Dumé le cuente lo mío”, pensó. Lee se sentía violento en los momentos dramáticos en que tenía que hacer alguna confesión, y conocía por experiencia las dificultades que tenía a la hora de hacer una insinuación casual: “A propósito, sabrás que soy marica”. A veces no oyen bien y gritan: “¿Qué?” O tu dices al pasar: “Si fueras tan marica como yo”. El otro bosteza y cambia de tema, y tú no sabes si ha entendido o no.

Homosexualidad y soledad (homosexualidad y falta de contacto) aparecen estrechamente imbricadas en la novela. En uno de los pasajes más emotivos (entreverado, como siempre, de humor negro y sordidez), Lee se refiere a la “maldición” de la homosexualidad:

— Una maldición — dijo Lee — . La lleva nuestra familia desde hacia varias generaciones. Los Lee siempre han sido pervertidos. Nunca olvidaré el indecible horror que me congeló la linfa de las glándulas, de las glándulas linfáticas, se entiende, cuando la nefasta palabra me quemó el tambaleante cerebro: homosexual. Yo era homosexual. Pensé en los travestis pintarrajeados, con sonrisas bobaliconas, que había visto en un club nocturno de Baltimore. ¿Era posible que yo fuera una de esas cosas subhumanas? Caminé aturdido por las calles, como un hombre con una leve conmoción cerebral: un momento, doctor Kildare, este no es su guión. Yo me podía haber destruido, poniendo fin a una existencia que solo parecía ofrecer atroz sufrimiento y humillación. Más noble, pensé, sería morir como hombre que seguir viviendo como monstruo sexual. Fue una vieja y sabia marica, a quien llamábamos Bobo, quien me enseñó que tenía el deber de vivir y llevar orgullosamente mi yugo, a la vista de todo el mundo, para vencer los prejuicios y la ignorancia y el odio con el conocimiento y la sinceridad y el amor. Cada vez que una presencia hostil te amenaza, sueltas una espesa nube de amor como la nube de tinta que suelta el pulpo. […] Entonces supe lo que era la soledad. Pero las palabras de Bobo me llegaban desde la tumba, con un dulce chisporroteo sibilante. “Nadie está realmente solo. Tú eres parte de todo lo vivo”.

Lee guarda como un tesoro las palabras de Bobo, pero no parece bastarle su enseñanza final. La conciencia de formar parte de esa instancia que trasciende individualidades y egos — a la que la “marica” llama “lo vivo” — no le ha salvado de la soledad o, aplicando el lenguaje de Lee, no le ha dotado de la “carga vital” necesaria para que el “trozo de carne que se pudre en un estante” deje de ser tal cosa. Al contrario, Lee se centra en un ejemplar muy concreto de “lo vivo”, precisamente aquel que ni es homosexual ni tiene la capacidad de establecer contacto “en un nivel no verbal”. Burroughs apunta a que quizá Lee no desee triunfar en su conquista de Allerton:

Al principio de Queer, después de volver del aislamiento del caballo al país de los vivos, como un Lázaro frenético e inepto, Lee parece decidido a ligar. Hay algo curiosamente sistemático y asexual en su búsqueda de un adecuado objeto sexual, tachando uno tras otro los posibles candidatos de una lista que parece complicada pensando en el fracaso último. En algún nivel muy profundo no quiere triunfar, pero hará cualquier cosa para evitar darse cuenta de que en realidad no busca contacto sexual.

Lee persigue durante días a Allerton por los diversos garitos de Ciudad de México y, si bien consigue acostarse con él, la relación no logra despegar debido al escaso interés (cuando no desagrado) que muestra Gene. Para salvar la situación, Lee sugiere que hagan un viaje juntos a Ecuador, a la cabecera del Amazonas, donde crece la planta ayahuasca o yagé que los gobiernos soviético y estadounidense están investigando por su potencial capacidad telepática. El viaje, piensa Lee, constituirá la oportunidad perfecta para arrimarse más a Allerton.

El viaje de Lee y Allerton recuerda — aunque deformado por uno de los espejos convexos de Valle-Inclán — a las aventuras de los relatos míticos en los que un grupo de héroes parten en busca del objeto mágico, solo que en este caso el héroe es un personaje grotesco en pleno síndrome de abstinencia, que parte en un viaje delirante por Sudamérica con un doble objetivo: hacerse con una droga nueva y asegurarse el “contacto” de su frío, insensible, anodino compañero de ruta. ¿Doble? ¿Acaso no convergen ambos objetivos? No hay que olvidar que la ayahuasca es una droga que sirve para “controlar las mentes” y que, una vez en posesión de ella, Lee podría dominar a Allerton.

El viaje fracasa. Termina de forma brusca en una selva cercana a la ciudad ecuatoriana de Puyo. Lee y Allerton acuden allí para hablar con un botánico norteamericano llamado Cotter, hombre de pocas palabras que podría disponer de información acerca del paradero de la ayahuasca, pero que se muestra desde un comienzo renuente a colaborar.

Dos escenas ilustran el desaliento del protagonista al final de su trayecto. En la primera, Lee y Allerton están tratando de dormir en la hamaca que les ha cedido el doctor Cotter cerca de su cabaña y Lee intenta abrazar a su compañero:

— No me aprietes, por favor, y duérmete de una vez — dijo Allerton. Dio media vuelta hacia su lado, dándole la espalda a Lee. Lee retiró el brazo. El disgusto hizo que se le contrajera todo el cuerpo. Despacio, se puso la mano debajo de la mejilla. Se sentía profundamente herido, como si estuviera sangrando por dentro. Le corrieron lágrimas por la cara.

En la segunda, Lee y Allerton se han internado en la selva y, después de que este libere a aquel de “los dientes de sierra” de un planta carnívora, el episodio se clausura con una frase lapidaria: “No vieron nada vivo en la selva”. Burroughs califica en su prólogo este final de “callejón sin salida”.

Callejón sin salida. Y Puyo puede servir de modelo para el Lugar de los Caminos Cortados. (…) Lee ha llegado al final de su camino, un final implícito en el principio. Se queda con el impacto de las distancias insalvables, la derrota y el cansancio de un viaje largo y doloroso hecho para nada, el rumbo equivocado, la pista perdida, un autobús que espera en la lluvia…

El epílogo de Queer se titula “Dos años más tarde: regreso a Ciudad de México” y en él, Lee, que ha usurpado la voz del narrador, da cuenta de su vida en Panamá durante los últimos dos años. Sin aparente oficio ni beneficio, y sin noticias de Allerton, el joven norteamericano ha ocupado su tiempo en sacar fotografías a los hoscos panameños. Del mismo modo que en el pasado en México sus “numeritos” y su acoso a Allerton, en el presente en Panamá ha encontrado en la fotografía una forma de forzar el contacto — “La fotografía tiene de hecho algo de obsceno y siniestro, un deseo de aprisionar, incorporar, una búsqueda de intensidad sexual” — , aunque, una vez más, sin mucho éxito: “Nada de calor, nada de contacto” entre los panameños, concluye.

En cuanto al “regreso a Ciudad de México” al que se alude en el título, Lee, en efecto, vuelve al punto de partida en busca de Allerton: un nuevo viaje, un nuevo intento de contacto, un nuevo fracaso. Alguien a quien interroga Lee asegura haber visto a Gene, pero lo cierto es que aquel no consigue dar con este, no al menos en el nivel consciente.

La novela se cierra con un sueño de textura alegórica. En él el narrador protagonista desempeña el papel de “Buscador de Desaparecidos” y trabaja para la “Compañía de Finanzas Amistosas”. Se trata de un avatar melancólico de Lee que acude a la habitación donde se aloja Allerton para pedirle cuentas por su ausencia.

Y ahora sí: “Esa noche soñé que finalmente encontraba a Allerton”.