In angulo cum libro

  • Contacto

El plagio como autobiografía

5 mayo, 2014 Sin comentarios

El narrador y protagonista de Vieja escuela es un joven de familia humilde que, gracias a una beca estatal, ha podido ingresar en un colegio de élite norteamericano. En el texto no se mencionan ni el nombre del alumno ni… Seguir leyendo →

El insomnio y la memoria

5 abril, 2014 Sin comentarios
El insomnio y la memoria

En El mito del eterno retorno, el historiador de las religiones Mircea Eliade sostiene que un personaje histórico no permanece en la memoria colectiva más de dos o tres siglos salvo que sea asimilado por un modelo mítico: el héroe…. Seguir leyendo →

En defensa de la Edad Media

5 enero, 2014 Sin comentarios

En Para acabar con la Edad Media, la historiadora francesa Régine Pernoud defiende la necesidad de enmendar la imagen peyorativa de la Edad Media que los manuales de Educación Secundaria y los medios de comunicación han reflejado durante años. Si… Seguir leyendo →

  • Primera
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Entradas recientes

  • Los demonios del mediodía
  • Irreparablemente huye el viento
  • “Una risa fuerte se desborda en sus mejillas”. Acerca de las categorías Occidente y Lejano Oriente en Byung-Chul Han
  • «Mientras estoy durmiendo, el árbol crece». Jardín Gulbenkian, de J.A. González Iglesias
  • Animales solos. Una taxonomía de Pascal Quignard
  • Crisis del relato, crisis de la mediana edad
  • Tiempo enfermo. Una defensa de la vida contemplativa
  • La escondida senda. Apuntes sobre la soledad
  • Esculturas y divinidades marinas. La filosofía como conversión
  • La moral de una mujer lúgubre. Un Sí que no tiene un No

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Copyright de Iñigo Barbancho, todos los derechos reservados.