Bajo el influjo lunar. Paisaje y pensamiento

Bajo el influjo lunar. Paisaje y pensamiento

Hay parcelas de nuestra personalidad que solo pueden revelarse al contacto con determinadas personas, de forma que sin ese contacto, sin ese azaroso pero fatídico encuentro, permanecerían en estado latente.

Algo similar cabe decir de algunos de los lugares que habitamos (o visitamos). Hay emociones que nunca brotarían si no pudieran germinar en un paisaje específico. Hay ideas que aguardan la luz concreta que pueda por fin alumbrarlas. Ya se sabe que la amplitud del desierto y su sol único e implacable no invocó a los mismos dioses que la tupida oscuridad de los bosques, donde cada rincón podía ser sagrado o estar bajo el hechizo de un espíritu maligno. Es evidente que la promiscuidad de la naturaleza tropical no desencadenó el mismo estilo literario, torrencial y francamente desdeñoso con el racionalismo ilustrado, que las fatigadas y poco aireadas ciudades centroeuropeas, que no han dejado de producir rigurosos autoanálisis onanistas.

En Naturaleza virgen, del británico Robert Macfarlane, se menciona un ejemplo significativo de esta influencia que el paisaje ejerce en nuestra forma de comprender el mundo. El libro relata una serie de viajes que el naturalista británico realizó por su país en busca de lugares salvajes, es decir, “reservas” al margen de la influencia y el dominio humano que pudieran permitirle vislumbrar ese silencioso mundo que, como diría Thomas Hardy, “pervive desde tiempos prehistóricos tan inalterado como las estrellas”.

Una de esas excursiones llevó a Macfarlane a Blackwood, la mayor extensión boscosa de Escocia, donde experimentó una metamorfosis en su modo de percibir el tiempo, tan limitado desde el punto de vista humano y tan extrañamente vasto bajo el ramaje de los robles.

 Los árboles guardan y conservan el tiempo de distintas maneras, de ahí que nosotros lo experimentemos de modo diferente cuando nos encontramos entre ellos. Su discreción y su paciencia nos afectan de un modo muy profundo. (…) Resulta inquietante, pero también muy valioso, saber que los grandes robles tardan hasta trescientos años crecer, trescientos en vivir y trescientos en morir. Este conocimiento, seriamente analizado, transforma la naturaleza de nuestra percepción.

A lo largo del libro, Macfarlane alerta de que la desaparición de esa naturaleza virgen empobrece no solo (y principalmente) el mundo, sino también nuestra experiencia, nuestra forma de pensar y de existir.

 El pensamiento, como la memoria, habita tanto en objetos externos como en las regiones internas del cerebro humano. Cuando las equivalencias físicas del pensamiento desaparecen, también el pensamiento o la posibilidad de pensar se pierde. Y cuando se destruyen los árboles y los bosques (…) la imaginación y la memoria se marchan con ellos.

Las palabras de Macfarlane volvían una y otra vez a mi mente mientras leía Experiencia y pobreza, el ensayo biográfico sobre el período ibicenco de Walter Benjamin, de Vicente Valero.

En la década de los años 30, Benjamin realizó dos estancias en la isla de Ibiza. Una en 1932, tras el doloroso período que sucedió al divorcio de su mujer, y la otra en 1933, con objeto esta vez de huir de un país, Alemania, en el que desde el ascenso de Hitler al poder comenzaba a ser muy peligroso ser judío.

Una isla parece un destino atractivo para alguien que quiera apartarse momentáneamente del mundo y curar sus heridas. Pero ¿y si la isla en cuestión cuenta con el aliciente del exotismo? (¿O debería decir, quizá, primitivismo?). En efecto, Ibiza se presentaba a los ojos de los viajeros y turistas que comenzaron a frecuentarla hacia finales de los años 20, como un lugar donde formas de vida ancestrales habían sobrevivido a la apisonadora de la modernidad. Cualquier persona sensible a la opresiva atmósfera del período de entreguerras podía, sin duda, sentirse atraída por el estilo de vida ibicenco —despreocupado, lento, primario—, pero parece que los viajeros que la frecuentaron respondían mayoritariamente a uno de dos tipos: los nostálgicos o los vanguardistas. ¿Paradójico? No si se comprende que la búsqueda de la originalidad responde en no pocas ocasiones a la búsqueda (lo dice la etimología) del origen.

Por una parte, a Ibiza viajaron antropólogos, etnólogos y lingüistas, como Walther Spelbrink o Hans Jakob Noeggerath, que encontraron en la investigación de las costumbres locales un terreno inexplorado aún por las ciencias sociales. Spelbrink acudió con el objetivo de realizar un estudio lexicográfico de la vivienda tradicional ibicenca. Noeggerath, para completar su tesis doctoral acerca del dialecto local.

Por otra parte, la isla acogió también a diversos artistas, en especial arquitectos, que encontraron en las construcciones de Ibiza la savia necesaria para revitalizar la arquitectura mediterránea. La finca payesa sorprendió a arquitectos como el español Germán Rodríguez Arias o el alemán Erwin Broner por la simplicidad y funcionalismo de su diseño, atributos a los que aspiraba la arquitectura moderna y que la ibicenca había logrado sin el aparato teórico ni la sofisticación de un estudio de arquitectura racionalista.

En resumidas cuentas, unos —los etnólogos, los lingüistas— eran cartógrafos del pasado, los otros —los arquitectos—, del futuro, pero ambos encontraron en el atavismo de Ibiza su materia para trabajar y crear.

La llegada de Walter Benjamin en 1932 debe situarse en este contexto de descubrimientos entusiastas. El filósofo alemán, nacido bajo el signo de Saturno, como diría Susan Sontag, encontró en Ibiza el último reducto donde aún podía atisbarse el mundo anterior a esa modernidad que tanto había estudiado en sus escritos. Pero Ibiza no solo constituyó una suerte de viaje al pasado —Benjamin no se limitó a ser el testigo melancólico de “las últimas cosas”, aquellas que relumbran por última vez antes de extinguirse—; el paisaje ibicenco obró también en él un efecto transformador, tanto en su ánimo como en su escritura.

 La isla de Ibiza se le reveló desde el primer momento, sobre todo, como un lugar donde la Antigüedad podía ser contemplada aún como un objeto animado y no como un montón de ruinas. (…) Casi todo los escritos “ibicencos” de Benjamin, y no solo los ensayos, sino también los relatos y otros textos de carácter diverso, estarían marcados por esta experiencia.

Ibiza modificó la disposición anímica de Benjamin, ensombrecida por el reciente divorcio y por las estrecheces económicas que en los próximos meses no hicieron sino aumentar, y le dotó de mayor receptividad hacia ese mundo antiguo y nuevo a la vez.

Todo aquel paisaje (…) aparecerá descrito con asombro. La ausencia de comodidades se sobrellevaba sin problemas, pero no solo por la paz interior posibilitada como un resultado de la independencia económica, sino también por la disposición de ánimo que le proporciona a uno su paisaje.

Pero la escritura de Benjamin también resultó transformada, no solo en cuanto al contenido sino también en lo que respecta a la forma misma. Del mismo modo que la casa tradicional ibicenca había sobrevivido desde tiempos antiguos sin modificaciones, también lo había hecho el relato o la narración tradicional. Benjamin decidió explorar esta modalidad textual, en peligrosa retirada en la modernidad, y para ello no le faltaron fuentes de inspiración. Tanto el barco en el que había viajado como la isla de Ibiza gozaban de una nutrida población de individuos excéntricos con una historia que Benjamin no dudó en contar. Fruto de esa labor son su peculiar diario de viaje y su libro Historias y relatos.

Benjamin estaba realmente interesado en escribir sobre este viaje de un modo diferente a como suele escribirse en los diarios de viaje, incluso de un modo diferente a como lo había venido haciendo él mismo (…). Creo que puede decirse que los nuevos apuntes de viaje (…) debían incluir historias y relatos. Y esta era para él sin duda la innovación más evidente (…). Escuchar y contar historias, participar activamente en la cadena de la tradición oral.

Cabe destacar, asimismo, una obra que figuraba entre las preferidas de Benjamin y en cuya redacción tuvo mucho que ver su experiencia ibicenca: Infancia en Berlín hacia 1900. Algunos de los fragmentos de esta peculiar autobiografía fueron escritos en la isla o inspirados por ella. Llama poderosamente la atención que Benjamin vuelve al pasado, al suyo propio, en el preciso lugar en el que el pasado aún sigue vivo; el paisaje le permitió entrar en contacto con la memoria, abrió la puerta de los recuerdos y el flujo de la memoria pudo así reactivarse.

Benjamin sostuvo en varias obras que el mundo iluminado por la Luna no era el mundo en sí, sino una “contrafigura o réplica” del mismo. Y aprovechando esta reflexión, Vicente Valero se pregunta si la isla de Ibiza no constituyó en el imaginario benjaminiano el reverso lunar —nocturno— del terrible mundo real — diurno— de la década de los 30.

Tal vez podría decirse que Ibiza significó para Walter Benjamin, durante su estancia en 1932, una experiencia parecida. Mientras el mundo corría hacia una guerra segura, aquel otro mundo insular, también “bajo el gobierno de la luna”, con sus costumbres arcaicas, su paisaje desnudo e intacto, y la presencia en él de individuos solitarios e independientes, se le reveló con una intensidad extraordinaria.

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *