Posts tagged "Para acabar con la Edad Media"

En defensa de la Edad Media

En Para acabar con la Edad Media, la historiadora francesa Régine Pernoud defiende la necesidad de enmendar la imagen peyorativa de la Edad Media que los manuales de Educación Secundaria y los medios de comunicación han reflejado durante años. Si bien los medievalistas han realizado una enorme labor de investigación y esclarecimiento de este período — investigación de la que se desprende que muchos de los tópicos arraigados en la opinión pública son producto de insidias y falsedades arrojadas por las épocas que la siguieron — , la ignorancia (y la pereza) de los divulgadores ha confinado este saber a círculos eruditos.

Pernoud repasa diversos planos de la época medieval, desde el arte, la arquitectura y la literatura, hasta el estatuto del siervo y de la mujer en la sociedad feudal o los orígenes de la Inquisición. En todos ellos el lugar común ha velado la verdad histórica y Pernoud considera importante hacerla emerger. Dos circunstancias de espacio y tiempo podrían disuadir al posible lector de acercarse a este ensayo: se centra en Francia y fue publicado en 1975. Considero, sin embargo, que su lectura sigue siendo de provecho en el año 2016 — en el que, me temo, la situación no ha mejorado todo lo deseable — y en España — en tanto que que muchas de sus aserciones son extensibles a otras naciones de la Europa medieval.

Lo que sigue no es más que un resumen de los capítulos segundo y tercero del libro, los dedicados a las artes y las letras, titulados respectivamente “Torpes e inhábiles” y “Toscos e ignorantes”; del resto del libro hago un breve repaso en los últimos párrafos.

***

El lugar común sostiene que la Edad Media fue un milenio de tinieblas e ignorancia, mientras que el Renacimiento, como su propio nombre indica, el luminoso resurgir de la sabiduría de los antiguos.

En primer lugar, matiza Pernoud, la Antigüedad que resurge en el Renacimiento no es toda la Antigüedad sino una Antigüedad muy concreta, a saber, el siglo de Pericles, en el caso de Grecia, y los de César y Augusto, en el caso de Roma. De modo que los cretenses o los micénicos no tuvieron cabida en ese renacer, nada de ellos fue estudiado por los humanistas, como tampoco el arte etrusco fue imitado por los artistas italianos de los siglos XV y XVI.

En segundo lugar, continúa la historiadora francesa, basta echar un vistazo a las obras de un Bernardo de Claraval, cuajadas de erudición clásica, o a los catálogos de las bibliotecas monásticas anteriores a la Caída de Constantinopla, repletos de obras de Catón, Cicerón, Aristóteles u Horacio, para constatar que los autores griegos y latinos fueron de sobra conocidos durante la Edad Media.

¿Qué cambió entonces en el Renacimiento? El “uso” que este hacía del acervo de la Antigüedad. La Edad Media conocía el mundo clásico, pero no sentía el imperativo de emularlo. Para el Renacimiento, por el contrario, las obras de la Antigüedad constituían la cima del saber humano y la única actitud que cabía ante ellas era la de la fiel imitación:

Lo que era nuevo era el uso que se hacía, si puede decirse así, de la Antigüedad clásica. En lugar de ver en ella, como anteriormente, un tesoro por explotar (tesoro de sabiduría, de ciencia, de procedimientos artísticos o literarios en el que se podía beber indefinidamente), se les ocurrió considerar las obras antiguas como modelos que había que imitar. (20)

En el Renacimiento se abandonó el estilo gótico y los edificios se llenaron de columnas, frontones y capiteles dóricos, jónicos y corintios; se dejó a un lado la pintura medieval y se apostó por la escultura y el alto relieve; se sustituyeron los cantares de gesta, la lírica popular y el teatro medieval por géneros y formas procedentes de la Antigüedad, como la odas, la elegía, el verso alejandrino o el teatro basado en la regla de las tres unidades.

Pernoud no ve en la nueva estética surgida a partir de los siglos XV y XVI (en muchas de sus aserciones, Pernoud adelanta el punto de inflexión al siglo XIII) nada reprochable, considera absurdo despreciar los evidentes logros conseguidos en el Renacimiento y en los siglos posteriores, pero denuncia que el triunfo de los modelos clásicos se afianzó a expensas del arte medieval.

Repitámoslo: la admiración que se puede sentir por el mundo antiguo no se pone aquí en tela de juicio. Tanto en las letras como en las artes (…), en la Edad Media no se dejó de beber en las fuentes de la Antigüedad, sin considerar por ello sus obras como arquetipos, como modelos. (…) Ahora bien, (…) ¿es admisible, de hecho y de derecho, esta mutilación voluntaria con la que se hace creer que las letras y la poesía no existieron en Francia antes del siglo XVI? (41)

En efecto, la fascinación por el mundo antiguo tuvo como contrapartida el desprecio por todo aquello que no se ajustara a sus cánones: el arte y la literatura medievales quedaron relegados en los siglos posteriores como obras chapuceras de artesanos “torpes e inhábiles” y de escritores “toscos e ignorantes”.

Pernoud advierte de que este “olvido”, cuando no desprecio, de la Edad Media supone echar por tierra mil años de cultura occidental. Y las creaciones medievales no solo son imprescindibles por su indiscutible valor artístico, sino porque surgen de fuentes distintas a las de la Antigüedad clásica, porque brotan de tradiciones sepultadas por la hegemonía de lo clásico y que quizá eran más auténticas y más acordes con el genio de la lengua y el espíritu vernáculos que el saber tomado de la Antigüedad.

El arte medieval surge tras la caída del Imperio romano de Occidente como una forma expresión propia del pueblo:

Tanto en las letras como en las artes parece que las poblaciones, liberadas del yugo romano, vuelven a encontrar espontáneamente la originalidad que en realidad nunca habían perdido. A la cultura clásica, desaparecida con la enseñanza, la magistratura y, en suma, los funcionarios romanos, le sucede una cultura nueva que no debe nada a los cánones académicos. Es raro que los historiadores se resignen a discernir en ella la vena céltica y su prodigiosa facultad de invención formal o verbal. (45)

La incapacidad de la historiografía moderna para apreciar el arte y la literatura medievales tiene mucho que ver con el método de análisis aplicado tradicionalmente para estudiar el hecho artístico. El principal cometido del estudioso en la modernidad consiste en determinar el origen y las posibles influencias de los textos literarios y las obras de arte, tarea sencilla en el caso del Renacimiento, en tanto que la inspiración de sus obras proviene de la tradición griega y romana, pero que presentaba una mayor resistencia en el caso del arte medieval. ¿De dónde surge la lírica cortés, de dónde la épica de los cantares de gesta?

Pernoud ridiculiza los intentos de hallar estas filiaciones en los sarracenos o en la herejía cátara, y defiende que el modelo del arte medieval debe buscarse no en una fuente histórica, sino en el contexto social en el que fue producido. Por un momento la historiadora siente la tentación de contraponer las producciones de los períodos medieval y renacentista mediante la oposición, sin duda superada, del el arte-invención y el arte-imitación, pero finalmente apuesta por señalar que la forma en la Edad Media se deriva de la función, es decir, la función que vaya a desempeñar un edificio (una abadía, un castillo) determinará la forma que este vaya a adoptar, al contrario de lo que sucederá a partir del siglo XIII y a lo largo de los siglos posteriores, en los que la forma, el querer “hacer estética”, adquirirá predominancia sobre la función. Del mismo modo, los textos (la Chanson de Roland, la lírica cortés) no beben de la mitología griega ni de los géneros literarios refrendados en sus artes poéticas por Aristóteles u Horacio, sino que brotan como expresión libre del siglo y la sociedad en que fueron escritos.

***

Pernoud, como he señalado al comienzo, no limita su ensayo al campo de las artes y las letras, sino que abarca otras cuestiones de gran interés. Así, en el capítulo titulado “Marasmo y barbarie”, estudia sumariamente el nuevo orden descentralizado y local que surge tras la caída del Imperio Romano, en el que la ausencia de un autoridad superior es suplantada por una serie de instituciones y figuras intermedias que resultan inimaginables en la actualidad.

La relación que se establece entre el señor y su vasallo, por ejemplo, no se sanciona por apelación a una figura externa, sino mediante un contrato de hombre a hombre, es decir, en virtud de un juramento al que se otorga valor de sacramento. Asimismo, las leyes que rigen en el orden imperial no se encuentran vigentes ya en los órdenes feudales y ello obliga a una situación inédita, a saber, que a cada cual deba juzgársele de acuerdo a su propia ley:

La primera pregunta que se hace a la persona que, perseguida por un delito, comparece ante un tribunal es: “Cuál es tu ley?. En efecto, es juzgada con arreglo a su ley propia, no a la de la región en la que se encuentra. (60)

Pero ¿cómo limitar la voluntad individual y preservar la paz social en un contexto en el que no hay una ley común? Mediante una institución básica de la sociedad medieval: la costumbre.

Jamás se comprenderá lo que fue esta sociedad si se desconoce la costumbre, es decir, ese conjunto de usos nacidos de hechos concretos y que reciben su poder del tiempo que los consagra; su dinámica es la de la tradición: algo dado, pero vivo, no petrificado, siempre susceptible de evolución sin estar nunca sometido a una voluntad particular. (61)

En el capítulo titulado “Ranas y hombres”, Pernoud desmiente la idea de que el siervo de la sociedad feudal tuviera un estatuto similar al del esclavo de la Antigüedad; y hace ver que es precisamente la Edad Moderna la que resucita la figura del esclavo. El esclavo es una “cosa” propiedad de un amo sobre el que este último tiene derecho de vida y de muerte. A un siervo, por el contrario, no se lo puede vender ni expulsar de su tierra, el señor al que sirve no puede impedirle que se case o que funde una familia.

El hecho es que no hay una medida común entre el servus antiguo, el esclavo, y el servus medieval, el siervo. Porque uno es una cosa, y el otro, un hombre. (…) La sustitución de la esclavitud por la servidumbre es sin duda el hecho social que subraya mejor la desaparición de la influencia del derecho romano y de la mentalidad romana en las sociedades occidentales a partir de los siglos V y VI. (77)

Otra diferencia jurídica interesante es la que se da en el ámbito de la propiedad de la tierra. A diferencia del derecho romano, de acuerdo al cual el dueño de una tierra tiene sobre ella un derecho de “uso” y “abuso”, las leyes medievales contempla únicamente el derecho de “uso”, limitado además por una serie de gravámenes. Esto implica que el dueño de una tierra no puede venderla, puesto que el verdadero propietario no es él, el individuo, sino su linaje; tampoco puede echar a los campesinos que trabajan en ella (aunque, como contrapartida, estos no tienen libertad para abandonarlas e iniciar una nueva vida como comerciantes).

Con el Renacimiento y el “renacer” de la Antigüedad se recupera, además de las columnas jónicas y de los epigramas, el derecho romano, con sus esclavos y su “abuso”.

Los dos capítulos siguientes, “La mujer sin alma” y “El índice acusador”, redundan en las ideas previas: ni la situación de la mujer era tan terrible en la Edad Media como sugieren expresiones cotidianas en las que se menta este período ni la Inquisición cometió entonces sus peores crímenes; antes bien, será el restablecimiento del derecho romano el que restrinja el marco de actuación de las mujeres hasta confinarlas en sus hogares y el que ampare en el siglo XVI un número de condenas a la hoguera muy superior a las dictadas en el siglo XIII.

Por último, en el capítulo titulado “Historia, ideas y fantasía”, Pernoud ofrece una nueva denominación, esta vez no despectiva, para este período o, mejor dicho, períodos. A fin de cuentas no resulta convincente agrupar mil años de historia bajo un único nombre. La historiadora francesa divide la época en cuatro: el “período franco” (V-VIII), que comprende los trescientos años que separan la caída del Imperio Romano de la llegada al trono de Carlomagno; el “período imperial” (VIII-X), en el que se realiza en parte la unidad de Europa; la “Edad Feudal” (X-XIII), en el que se desarrolla ese orden peculiar denominado feudalismo; y la “Edad Media”, período de transición — como el nombre mismo lo sugiere — entre feudalismo y monarquía.