Posts tagged "Análisis"

Telepatía y homosexualidad

En el prólogo que escribió en 1985, William S. Burroughs explica que su segundo libro, Queer, está “motivado y formado por un acontecimiento que nunca se menciona, que de hecho se elude cuidadosamente: la muerte accidental por un disparo de mi mujer, Joan, en septiembre de 1951”. No lo explicita — quizá tampoco hace falta, dada la gran repercusión que la noticia tuvo en su día — , pero el responsable de esa “muerte accidental” no fue otro que el propio Burroughs.

De acuerdo a una de las versiones, la más novelesca, aquel 6 de septiembre, Burroughs y su esposa Joan Vollmer — residentes en México D.F desde 1949 debido problemas legales en los EEUU — habían bebido más copas de Oso Negro de la cuenta y el primero le propuso a la segunda que realizaran un “acto Guillermo Tell”. Las circunstancias nunca fueron aclaradas pero, al parecer, Joan aceptó el reto y colocó sobre su cabeza una de las copas de su particular festín (sustituto paródico de la manzana de la leyenda). Burroughs tomó una pistola, una Star automática calibre .380, que quizá había llevado con la intención de vendérsela a un compatriota, y si bien es de suponer que quiso apuntar a la copa, la bala finalmente impactó en la cabeza de Joan.

En la versión posterior, la oficial, aquella que Burroughs y sus testigos defendieron ante el juez, el arma se había disparado accidentalmente.

La muerte de Joan constituyó un punto de inflexión en la vida y obra de Burroughs, y alimenta en secreto su segunda novela como una suerte de subtexto que “motiva” y “forma” el texto. Queer puede ser leída, por consiguiente, como la crónica de un duelo.

El trasunto de Burroughs en Queer se llama William Lee y, al igual que el escritor, es homosexual, drogadicto, norteamericano huido de la justicia y residente en México, viudo (quizá) y una pobre alma que siente la extrema necesidad de “contacto”: “Lo que Lee buscaba en toda relación era la necesidad de contacto”, señala el narrador nada más comenzar su relato. “En toda relación amorosa o de amistad, Lee intentaba establecer contacto en un nivel no verbal de intuición, un intercambio silencioso de pensamientos y sentimientos”, sostiene más adelante. Las palabras “contacto” y “conexión” se repiten con frecuencia a lo largo de la novela y parecen nombrar su principal fuerza actancial. En efecto, la urgencia por establecer vínculos significativos motiva todas las acciones de Lee, desde sus monólogos histriónicos hasta el viaje que emprende a Ecuador junto a un personaje llamado Gene Allerton en busca de la ayahuasca. Sin ese contacto, piensa Lee, uno no es más que “una carne apartada de la carga vital” o “un trozo de carne que se pudre en el estante de una despensa”.

¿Necesita Lee ese contacto debido a la ausencia de su esposa? ¿Constituye su deseo de compañía una manifestación, la principal, del proceso de duelo? Podría ser. Pero Burroughs sugiere en su prólogo de 1985 una explicación adicional. En el comienzo in medias res de la novela, Lee atraviesa un período de abstinencia y, en estas circunstancias, algunas personas experimentan una “necesidad compulsiva de un público”. En un primer momento, el público de Lee es cualquier persona que se cruce en su camino, es decir, cualquiera de los numerosos clientes que pueblan la sórdida noche mexicana y a los que el joven interpela con sus disparatados e inoportunos “numeritos”. Posteriormente, este público queda reducido a un único individuo, el mencionado Allerton, que paradójicamente resulta el menos impresionable de sus interlocutores y el menos susceptible de brindar la “carga vital” del contacto.

Lo que busca Lee es contacto o reconocimiento, como un fotón que surge en la neblina de la insustancialidad y deja una marca indeleble en la conciencia de Allerton. Al no encontrar a un observador adecuado, se ve amenazado por una dolorosa dispersión, como un fotón inobservado.

Hay dos obstáculos — o, por continuar con la jerga narratológica, dos “actantes-oponentes” — que impiden el anhelado contacto de Lee: su condición de extranjero y su homosexualidad. En lo que respecta al primero, Lee ni siquiera habla español, de modo que su comunicación se produce sobre todo con norteamericanos residentes en Ciudad de México; con los demás, en caso de que no sepan inglés, solo puede darse a un nivel elemental o a través de intermediaciones. Algo similar cabe decir del segundo obstáculo, pues ¿acaso no es la homosexualidad una suerte de extranjería en el país de la presunción de heterosexualidad? Lee necesita la colaboración de un mensajero o de un traductor para hacer llegar el mensaje de sus tendencias sexuales a Allerton.

“Ojalá Dumé le cuente lo mío”, pensó. Lee se sentía violento en los momentos dramáticos en que tenía que hacer alguna confesión, y conocía por experiencia las dificultades que tenía a la hora de hacer una insinuación casual: “A propósito, sabrás que soy marica”. A veces no oyen bien y gritan: “¿Qué?” O tu dices al pasar: “Si fueras tan marica como yo”. El otro bosteza y cambia de tema, y tú no sabes si ha entendido o no.

Homosexualidad y soledad (homosexualidad y falta de contacto) aparecen estrechamente imbricadas en la novela. En uno de los pasajes más emotivos (entreverado, como siempre, de humor negro y sordidez), Lee se refiere a la “maldición” de la homosexualidad:

— Una maldición — dijo Lee — . La lleva nuestra familia desde hacia varias generaciones. Los Lee siempre han sido pervertidos. Nunca olvidaré el indecible horror que me congeló la linfa de las glándulas, de las glándulas linfáticas, se entiende, cuando la nefasta palabra me quemó el tambaleante cerebro: homosexual. Yo era homosexual. Pensé en los travestis pintarrajeados, con sonrisas bobaliconas, que había visto en un club nocturno de Baltimore. ¿Era posible que yo fuera una de esas cosas subhumanas? Caminé aturdido por las calles, como un hombre con una leve conmoción cerebral: un momento, doctor Kildare, este no es su guión. Yo me podía haber destruido, poniendo fin a una existencia que solo parecía ofrecer atroz sufrimiento y humillación. Más noble, pensé, sería morir como hombre que seguir viviendo como monstruo sexual. Fue una vieja y sabia marica, a quien llamábamos Bobo, quien me enseñó que tenía el deber de vivir y llevar orgullosamente mi yugo, a la vista de todo el mundo, para vencer los prejuicios y la ignorancia y el odio con el conocimiento y la sinceridad y el amor. Cada vez que una presencia hostil te amenaza, sueltas una espesa nube de amor como la nube de tinta que suelta el pulpo. […] Entonces supe lo que era la soledad. Pero las palabras de Bobo me llegaban desde la tumba, con un dulce chisporroteo sibilante. “Nadie está realmente solo. Tú eres parte de todo lo vivo”.

Lee guarda como un tesoro las palabras de Bobo, pero no parece bastarle su enseñanza final. La conciencia de formar parte de esa instancia que trasciende individualidades y egos — a la que la “marica” llama “lo vivo” — no le ha salvado de la soledad o, aplicando el lenguaje de Lee, no le ha dotado de la “carga vital” necesaria para que el “trozo de carne que se pudre en un estante” deje de ser tal cosa. Al contrario, Lee se centra en un ejemplar muy concreto de “lo vivo”, precisamente aquel que ni es homosexual ni tiene la capacidad de establecer contacto “en un nivel no verbal”. Burroughs apunta a que quizá Lee no desee triunfar en su conquista de Allerton:

Al principio de Queer, después de volver del aislamiento del caballo al país de los vivos, como un Lázaro frenético e inepto, Lee parece decidido a ligar. Hay algo curiosamente sistemático y asexual en su búsqueda de un adecuado objeto sexual, tachando uno tras otro los posibles candidatos de una lista que parece complicada pensando en el fracaso último. En algún nivel muy profundo no quiere triunfar, pero hará cualquier cosa para evitar darse cuenta de que en realidad no busca contacto sexual.

Lee persigue durante días a Allerton por los diversos garitos de Ciudad de México y, si bien consigue acostarse con él, la relación no logra despegar debido al escaso interés (cuando no desagrado) que muestra Gene. Para salvar la situación, Lee sugiere que hagan un viaje juntos a Ecuador, a la cabecera del Amazonas, donde crece la planta ayahuasca o yagé que los gobiernos soviético y estadounidense están investigando por su potencial capacidad telepática. El viaje, piensa Lee, constituirá la oportunidad perfecta para arrimarse más a Allerton.

El viaje de Lee y Allerton recuerda — aunque deformado por uno de los espejos convexos de Valle-Inclán — a las aventuras de los relatos míticos en los que un grupo de héroes parten en busca del objeto mágico, solo que en este caso el héroe es un personaje grotesco en pleno síndrome de abstinencia, que parte en un viaje delirante por Sudamérica con un doble objetivo: hacerse con una droga nueva y asegurarse el “contacto” de su frío, insensible, anodino compañero de ruta. ¿Doble? ¿Acaso no convergen ambos objetivos? No hay que olvidar que la ayahuasca es una droga que sirve para “controlar las mentes” y que, una vez en posesión de ella, Lee podría dominar a Allerton.

El viaje fracasa. Termina de forma brusca en una selva cercana a la ciudad ecuatoriana de Puyo. Lee y Allerton acuden allí para hablar con un botánico norteamericano llamado Cotter, hombre de pocas palabras que podría disponer de información acerca del paradero de la ayahuasca, pero que se muestra desde un comienzo renuente a colaborar.

Dos escenas ilustran el desaliento del protagonista al final de su trayecto. En la primera, Lee y Allerton están tratando de dormir en la hamaca que les ha cedido el doctor Cotter cerca de su cabaña y Lee intenta abrazar a su compañero:

— No me aprietes, por favor, y duérmete de una vez — dijo Allerton. Dio media vuelta hacia su lado, dándole la espalda a Lee. Lee retiró el brazo. El disgusto hizo que se le contrajera todo el cuerpo. Despacio, se puso la mano debajo de la mejilla. Se sentía profundamente herido, como si estuviera sangrando por dentro. Le corrieron lágrimas por la cara.

En la segunda, Lee y Allerton se han internado en la selva y, después de que este libere a aquel de “los dientes de sierra” de un planta carnívora, el episodio se clausura con una frase lapidaria: “No vieron nada vivo en la selva”. Burroughs califica en su prólogo este final de “callejón sin salida”.

Callejón sin salida. Y Puyo puede servir de modelo para el Lugar de los Caminos Cortados. (…) Lee ha llegado al final de su camino, un final implícito en el principio. Se queda con el impacto de las distancias insalvables, la derrota y el cansancio de un viaje largo y doloroso hecho para nada, el rumbo equivocado, la pista perdida, un autobús que espera en la lluvia…

El epílogo de Queer se titula “Dos años más tarde: regreso a Ciudad de México” y en él, Lee, que ha usurpado la voz del narrador, da cuenta de su vida en Panamá durante los últimos dos años. Sin aparente oficio ni beneficio, y sin noticias de Allerton, el joven norteamericano ha ocupado su tiempo en sacar fotografías a los hoscos panameños. Del mismo modo que en el pasado en México sus “numeritos” y su acoso a Allerton, en el presente en Panamá ha encontrado en la fotografía una forma de forzar el contacto — “La fotografía tiene de hecho algo de obsceno y siniestro, un deseo de aprisionar, incorporar, una búsqueda de intensidad sexual” — , aunque, una vez más, sin mucho éxito: “Nada de calor, nada de contacto” entre los panameños, concluye.

En cuanto al “regreso a Ciudad de México” al que se alude en el título, Lee, en efecto, vuelve al punto de partida en busca de Allerton: un nuevo viaje, un nuevo intento de contacto, un nuevo fracaso. Alguien a quien interroga Lee asegura haber visto a Gene, pero lo cierto es que aquel no consigue dar con este, no al menos en el nivel consciente.

La novela se cierra con un sueño de textura alegórica. En él el narrador protagonista desempeña el papel de “Buscador de Desaparecidos” y trabaja para la “Compañía de Finanzas Amistosas”. Se trata de un avatar melancólico de Lee que acude a la habitación donde se aloja Allerton para pedirle cuentas por su ausencia.

Y ahora sí: “Esa noche soñé que finalmente encontraba a Allerton”.

El plagio como autobiografía

El narrador y protagonista de Vieja escuela es un joven de familia humilde que, gracias a una beca estatal, ha podido ingresar en un colegio de élite norteamericano. En el texto no se mencionan ni el nombre del alumno ni el de la institución educativa, pero todo hace pensar que se trata de trasuntos del propio Tobias Wolff y del colegio en el que estudió de joven. De este modo, Vieja escuela podría considerarse, junto con Vida de este chico y En el ejército del faraón, la tercera entrega de un extenso proyecto autobiográfico, si no fuera porque los dos primeros volúmenes fueron publicados como “memorias”, mientras que a este último se le ha asignada la etiqueta de “novela”.

Esta ambigüedad genérica -novela, memorias, novela autobiográfica, autobiografía novelada- entronca con uno de los focos temáticos del texto: ¿cómo escribir con sinceridad?, ¿cómo decir la verdad acerca de uno mismo? La conclusión a la que llega el alter ego de Wolff resulta paradójica: las palabras que nos definen no surgen de nosotros, sino de nuestra lectura del otro, el plagio constituye la mejor forma de autobiografía. Esto es lo que se deduce del episodio central de la novela, aquel que marca un punto de inflexión en la vida del protagonista, y que analizaré a partir de la lectura del siguiente fragmento:

¿Cómo se empieza a escribir con sinceridad? Volví a aquella primera frase. Espero que nadie me viera recogiendo la colilla de la acera… Aquello me humilló. No era así como quisiera que me viesen nunca, pero con muchas ganas de fumar yo había hecho eso mismo, y más de una vez. Qué demonios…, vemos cómo me siento al escribirlo. Metí un papel nuevo en el carro de la máquina de escribir y empecé a aporrearla: Espero que nadie me viera… Luego las teclas se atascaron. Las separé y se volvieron a atascar. No querían que se escribiera aquella frase, pero aun así la escribí. (…) Palabra por palabra lo fui soltando todo. Cambié el nombre de Ruth por el mío, con objeto de situarme sin la menor duda dentro del marco de aquellos actos y decisiones. (…)Terminé el relato justo antes de que sonara la campana del desayuno. Lo leí y arreglé algunas erratas, pero por otra parte no necesitaba más correcciones. Estaba acabado. Cualquiera que leyera aquel relato sabría quién era yo.

El protagonista de Vieja escuela lleva días tratando de escribir un relato para el concurso literario del colegio, pero la inspiración no llega y, teniendo en cuenta que solo resta una noche para que finalice el plazo de entrega, parece que nunca lo hará. Él no es, sin embargo, el único en sufrir este extraño bloqueo creativo. Varios de sus compañeros permanecen paralizados frente a las máquinas de escribir y uno de ellos pefiere incluso ser expulsado del colegio a participar en el concurso. ¿Cómo podría alguien escribir una sola línea después de cononcer que Ernest Hemingway en persona va a formar parte del jurado? ¿Y si el admirado autor escoge el trabajo de un compañero en lugar del redactado por uno mismo? En ediciones anteriores del certamen la labor de seleccionar al ganador también ha recaído en figuras renombradas de las letras norteamericanas, como Robert Frost o Ayn Rand, pero ninguno de ellos constituía un referente tan importante para los jóvenes estudiantes como Hemingway. Al autor de Adiós a las armas no solo lo leen con fruición en sus ratos de ocio, sino que lo estudian y analizan en las clases de literatura.

El trasunto de Wolff tiene, no obstante, otro motivo, además de la sombra de Hemingway, para sentirse cohibido. Recientemente ha descubierto que todo lo escrito hasta la fecha por él tenía como propósito ocultar su identidad. Ser judío y pertenecer a una familia modesta en la que hace años falta la madre lo avergüenza profundamente y, desde su llegada al colegio, se ha valido de la ficción para crear una versión mejorada de sí mismo:

Pretendía que la mayoría de mis relatos parecieran autobiográficos y de ese modo proporcionaran una imagen falsa de mi familia y mi vida con mis padres; o de quién era yo.

He aquí la primera paradoja del texto: la autobiografía (fingida) como pantalla, no para reflejar la identidad, no para fijarla en un relato coherente y cohesionado, sino para ocultarla.

Ahora, avergonzado por su impostura y consicente de que cuatro años intepretando un papel lo han convertido “en un extraño incluso para los que llamaba mis amigos”, quiere realizar la operación contraria, a saber, escribir de forma sincera, revelar su verdadero yo a través de la ficción, del mismo modo descarnado y convincente en que Hemingway lo hace en sus obras. El trabajo es, sin embargo, arduo y, para superar el vértigo de la página en blanco, se le ocurre copiar los relatos del Nobel palabra por palabra. Quizá así, piensa, termine por encontrar en algún momento su propia voz.

Esta última noche, víspera del plazo estipulado por el colegio para entregar los originales, el reto es, por consiguiente, doble: por un lado, escribir un relato que será juzgado por Hemingway; por otro, escribir algo sincero, natural, que no encubra la verdad de quien lo escribe sino que la saque a la luz pública. Pero las horas avanzan y todo indica que el amanecer lo alcanzará sin haber escrito nada. Como forma de distraerse, el protagonista hojea viejas revistas estudiantiles y lee los comienzos de los cuentos publicados en ellas. Todos los textos se parecen: “experimentos manieristas, retratos desilusionados de la familia o el colegio, todos con el objetivo de demostrar qué persona superior era el escritor”, y los descarta con una sonrisa condescendiente. Hasta que, de pronto, cae en sus manos Un baile de aquel verano, relato escrito por una alumna del colegio femenino Miss Cobb’s Academy. Desde las primeras líneas, la conexión con la narradora, también esta homodiegética, resulta tan intensa que el supuesto Wolff confiesa:

A partir de la primera frase me estaba mirando directamente a la cara. (…) Todo aquello procedía directamente del auténtico diario que yo nunca había llevado (…) todo eso era mío.

Identificarse con un texto, sentir que el autor escribe al dictado de los sentimientos de uno, constituye una experiencia común de cualquier lector, pero el protagonista de Vieja escuela no se conforma con leer esas palabras tan reveladoras (en su sentido etimológico de ‘quitar el velo’), sino que siente la necesidad de escribirlas. Puesto que hablan de él, puesto que “eran mías”, deben surgir de él.

El impulso de coger la máquina de escribir y copiar no le supone esfuerzo alguno, lo había hecho ya con los relatos de Hemingway, pero en esta ocasión no trasncribe todas y cada una de las palabras, sino que realiza algunos cambios, como el sexo y el nombre del personaje principal o el espacio donde transcurre la acción (al igual que Wolff con Vieja escuela), para ajustarlo más a su realidad. Al amanecer, tiene lista su obra para el concurso. “Cualquiera que leyese aquel relato sabría quién era yo”, concluye.

He aquí la segunda paradoja, la más sorprendete, y en la que parece bullir una fascinante verdad sobre la identidad y la originalidad: el plagio como pantalla, no para ocultar o suplantar la identidad, sino para reflejarla de forma fidedigna. Las palabras que nos definen no brotan, como pretendían los románticos, de nuestro interior: las robamos. Cogemos colillas del suelo. Y Esperamos que nadie nos vea.

El insomnio y la memoria

En El mito del eterno retorno, el historiador de las religiones Mircea Eliade sostiene que un personaje histórico no permanece en la memoria colectiva más de dos o tres siglos salvo que sea asimilado por un modelo mítico: el héroe. La transformación de un individuo histórico en “arquetipo” y de los acontecimientos que protagonizó en “categorías”, es decir, la sustitución de su vida individual por otra “ejemplar”, constituye un requisito indispensable para rescatar al personaje del olvido. Hay por tanto un precio que pagar a cambio de la inmortalidad: el héroe pierde sus atributos personales y adopta otros más estandarizados, como un nacimiento prodigioso, un renacimiento a la vida eterna y, entre ambos, una serie de hazañas sobrenaturales. En conclusión, todos los héroes, aquellos que se recuerdan al menos, se parecen entre sí.

La mitificación de los prototipos históricos que han proporcionado protagonistas a las canciones épicas populares se han modelado según un patrón ejemplar: están hechos a “imagen y semejanza” de los héroes de los mitos antiguos. (…) El carácter histórico de los personajes evocados por la poesía épica no se pone en duda, pero su historicidad no se resiste mucho tiempo a la acción corrosiva de la mitificación.

Esta “acción corrosiva de la mitificación”, a la que Patrick Harpur en El fuego secreto de los filósofos denomina “tensión gravitatoria” de la imaginación “sobre los acontecimientos históricos”, tiene mucho que ver con la última obra del irlandés Colm Toíbín, El testamento de María. En este largo monólogo, la madre de Jesús se presenta como defensora única de la vida individual de su hijo, frente a todos aquellos -incluido su propio inconsciente- que trabajan por convertirlo en héroe ejemplar. Para estudiar este aspecto analizaré dos de los rasgos “anti-gravitatorios” del personaje: el insomnio y la memoria.

Colm Toíbín imagina a María en sus últimos días, y la imagina insomne, con los ojos obstinadamente abiertos, y la memoria intacta. En cuanto al insomnio, la madre de Jesús arguye varios motivos para justificarlo. Al comienzo de la obra señala:

Tal vez estoy demasiado vieja para dormir. O acaso dormir no pueda reportarme ya nada más. Quizá no necesite soñar, ni siquiera descansar. Quizá mis ojos ya saben que pronto estarán cerrados para siempre. No me molesta quedarme despierta.

Las palabras de María podrían llamar a engaño. La modalidad dubitativa (los “tal vez”, “acaso”, “quizá” que abren sus oraciones) y la aparente involuntariedad del insomnio no se corresponden con la realidad: permanecer despierta responde a una decisión que la propia María ha tomado por razones concretas. No es que no “pueda” o no “necesite” dormir, es que no quiere. Y sabe muy bien por qué no quiere. Para comprender sus motivos, no obstante, resulta necesario interpretar las expresiones “quedarme despierta”, por un lado, y “dormir” o “soñar”, por otro, en un sentido metafórico.

Estar despierta equivale a estar lúcida. El fin es observar la realidad de forma objetiva para ajustarse a los hechos. Soñar se corresponde, por el contrario, con modificar la verdad según el deseo y la ideología, dejarse arrastrar por la fuerza gravitatoria del mito. Dos ejemplos: despierta, María sabe que huyó antes de que descendieran a su hijo de la cruz; dormida, sueña que acogió el cadáver de Jesús en brazos; despierta, María sabe que su hijo ha muerto; dormida, sueña que Jesús resurge, impulsado por agua que borbotea, de las profundidades de un pozo.

Habíamos dejado que otros enterraran a mi hijo, si es que había sido enterrado. Habíamos huido a un lugar donde lo que sucedía en nuestros sueños era más real, tenía más sustancia, que nuestra vida cuando estábamos conscientes, alertas, despiertos. (…) Necesitaba además establecer distinciones claras. Quería que en adelante los sueños ocuparan el lugar que les correspondía, que pertenecieran a la noche. Y que lo que sucedía, lo que veía, lo que hacía, perteneciera al día.

Para “establecer distinciones claras”, María no solo permanece insomne, sino también fiel a sus recuerdos. Toíbín la retrata con un símil: “recuerdo demasiado; soy como el aire de un día calmo que se mantiene inmóvil y no deja que nada escape”. Si estar despierta constituye una forma de frenar el impulso de su subconsciente por transfigurar lo que realmente sucedió, recordar significa rebelarse contra la manipulación de la historia que tratan de hacer los discípulos de Jesús.

En efecto, a María la acompañan en su exilio en Éfeso dos de los seguidores de su hijo: guardianes o carceleros, o las dos cosas a un tiempo. Ambos están entregados a la escritura de los evangelios y recurren a ella para obtener información. El relato de María, sin embargo, no resulta de su agrado puesto que o bien contradice el mensaje que desean transmitir: la resurrección de Cristo, o bien resulta ofensiva: para María los discípulos de su hijo no eran más que un grupo de “inadaptados (…), hombres sin padre (…), incapaces de mirar a una mujer a los ojos”. Además, la memoria de María se resiste a prescindir de los detalles, a esquematizar lo complejo y abstraer lo que su mente retiene como concreto. Los hechos todavía están próximos y pueden ser recreados con toda su riqueza de matices. Los discípulos, en cambio, “quieren que mi descripción de esas horas sea sencilla”.

Aunque uno de ellos presenció lo que yo presencié, no quiere que se describa como algo confuso, con recuerdos extraños del cielo oscureciéndose y volviéndose a iluminar, de otras voces acallando los quejidos, chillidos y gemidos, e incluso del silencio que emanaba de la figura de la cruz. No quieren saber que una de las cruces se caía cada dos por tres y había que apuntalarla.

Hay un aspecto que no debe descuidarse: aunque la María de Toíbín insinúe que los seguidores de Jesús modificaron los acontecimientos con el fin de ajustarlos a los preceptos y profecías de su incipiente religión, ni sus “guardianes”, es decir, los evangelistas que escriben a su lado, ni el cristianismo posterior consideraban el relato de los evangelios como mito sino como historia. Así lo expresa el mencionado Harpur:

Aunque la historia de Cristo fuera en muchos aspectos un mito heroico típico -el nacimiento de una virgen, los actos sobrenaturales (milagros), el renacimiento a la inmortalidad- en una cuestión era único: de ningún modo pretendía ser un mito; afirmaba ser historia.

María, en definitiva, se presenta en la obra de Toíbín como una fuerza exigua y menguante pero pertinaz que se opone a la “corrupción” de los hechos por parte del inconsciente y la religión. Quiere mantener los párpados abiertos frente a la “fuerza gravitatoria” del mito-sueño para seguir recordando al individuo frente al arquetipo, los acontecimientos frente a las categorías. Es más: María es la fuerza que se resiste hasta el último aliento a ese mundo al revés en el que se pretende llamar historia al mito.